Military Sociology: A Historical Perspective

Abstract Military sociology is a new discipline and approach that seeks a better integration of the military world into society, understanding that they are a fundamental part of the origin of society and the safeguard of the structures that are originating as the State begins to grow. It is also necessary to understand that the military world is born from the civilian world as one of the structures of society, called to protect the rest of it. Keywords: Military sociology, sociology. armed forces, origin of the society, history. Resumen La sociología militar es una nueva disciplina y enfoque que busca …

Continuar leyendo

El control de constitucionalidad en Chile

El control de constitucionalidad internacional se debe en parte a la creación del modelo concentrado adjudicado al destacado jurista austríaco Hans Kelsen, y cuya idea fundamental es la creación de un órgano especializado en este tipo de control, es decir, postulaba la existencia de una tarea fundamental para asegurar la supremacía de la norma constitucional, y que ésta estuviese fuera de las competencias de las magistraturas ordinarias. Los primeros antecedentes relativos al control de constitucionalidad, los podemos encontrar en la expedición de la Constitución de Checoslovaquia de 1920, también en la Constitución de la Federación Austríaca de 1929, así como …

Continuar leyendo

Justicia Constitucional

El Tribunal Constitucional, a partir de lo que llamaremos la Gran Reforma del año 2005, ha venido sosteniendo un rol cada vez más relevante y de una alta importancia, declarando inconstitucional algunas leyes y normas en distintas materias, incluso en ciertos tratados internacionales y se ha visto reflejado en forma sostenido en algunos fallos anteriores. Este proceso ha significado un valor distinto de conocimiento ciudadano y de la posibilidad que se tiene de poder acceder a la justicia constitucional. El Tribunal Constitucional se ha transformado en el tribunal más importante del país, y ha mostrado durante este corto tiempo en …

Continuar leyendo

La Fe de la Iglesia en el continente de la esperanza. Desafíos y urgencias para un cambio social y político.

La Iglesia y cuando me refiero a ella, lo hago en indicación a la Católica y en concordancia con su presencia y rol histórico en el continente latinoamericano. Buscamos responder frente a los signos de los tiempos, si esta comunidad de origen religioso puede efectivamente ser un espacio de reflexión y de cambios a un mundo cada vez más diverso y cuyas características regionales apremian a abordar ciertos tópicos, políticos y sociales, que den a nuestro continente un lugar de desafíos y esperanzas. También queremos responder a la pregunta en torno a los desafíos ciudadanos actuales y cuyas características o …

Continuar leyendo

La Inteligencia como actividad del Estado

Entre las actividades propias que realizan los Estados están aquellas destinadas a la defensa, a la seguridad nacional y a todas aquellas que puedan entregar protección a toda la comunidad social. No cabe ninguna duda que los Estados modernos y democráticos requieren tener organismos de inteligencia, es decir, espacios de análisis y estrategias para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más sujeto a vulnerabilidades internas y atentados ajenos al orden nacional. Por experiencia de nuestra historia, la actividad de inteligencia ha tenido sus luces y sus sombras. Sin embargo, y más allá de los traumas aún no superados, …

Continuar leyendo

«21 de Mayo de 1879» de Rafael Mellafe Maturana

Las acciones del 21 de mayo de 1879 en la rada de Iquique y en Punta Gruesa son dos combates navales que en sí mismos representan un punto de inflexión en la Guerra del Pacífico, cambiando y condicionando los acontecimientos posteriores. 21 de mayo 1879, Iquique y Punta Gruesa permite al lector embarcarse en una nueva forma de comprender los enfrentamientos de este día crucial como una sola lucha estratégica, concentrando en un libro todas sus aristas, con sus causas y consecuencias. El autor, uno de los más connotados especialistas actuales en la Guerra del Pacífico, en esta obra logra …

Continuar leyendo

«Escritos Espirituales» de San Francisco de Asís

La presente selección de Escritos espirituales de San Francisco de Asís contiene la transmisión más profunda de su vivencia íntima de Dios, en una época de extraordinaria transformación en la que tuvo lugar una renovación de la fe cristiana. La actitud de San Francisco revitalizó el mensaje evangélico al retornar a la auténtica forma de vida de Jesús el Cristo por haber celebrado el amor a todos los seres vivientes.

«Cuestiones disputadas. Acerca de lo malo» de Santo Tomás de Aquino

Un rescate importante realiza Editorial Universitaria con la reedición de Cuestiones disputadas. Acerca de lo malo, un libro que expone los primero cinco artículos de la obra de Santo Tomás de Aquino Quaestiones Disputatae, De Malo. Se trata de una edición corregida, bilingüe español-latín, con notas actualizadas y una nueva distribución en el orden de los textos, algo que podrán apreciar los lectores.